Un total de 2.994 personas han participado este domingo en la XI edición de la Carrera y Marcha Contra el Cáncer en Gipuzkoa que se ha celebrado por las calles del Centro de Donostia, batiendo récord de participantes en esta iniciativa solidaria, que destinará todo lo recaudado a que la asociación pueda seguir ofreciendo servicios y atención gratuita tanto a pacientes como a familiares.

Según ha explicado Contra el Cáncer en Gipuzkoa, su objetivo con esta carrera era "poder atender al mayor número de pacientes y familiares" gracias a lo recaudado con los dorsales de la carrera y las marchas y poder así seguir manteniendo los distintos servicios gratuitos que ofrece, como terapia psicológica, atención social, nutrición, enfermería, ejercicio físico o préstamo de material ortopédico.

La carrera de 5 kilómetros ha contado con 2.032 participantes. Se trata de una prueba atlética reservada a participantes habituales del "running", con un recorrido que ha comenzado y terminado en Alderdi Eder.

Ganadores y ganadoras

El primer clasificado en modalidad Handbike ha sido Asier Navaridas. Los tres primeros clasificados en categoría masculina han sido Aitor Etxeberria (16:35), Jokin Bellido (17:03) e Iker Manso (17:37), mientras que en la categoría femenina, Maite Arraiza ha logrado el mejor tiempo con 19:23, seguida por Eguzkiñe Zabaleta (19:59) y por Olatz Zabala (21:28).

El primer socio en llegar a la meta ha sido Peio Azcoaga con un tiempo de 18:24 y la primera socia Jaione Betelu con 26:12. Este año en la categoría para menores de 23 años, los primeros clasificados han sido Iñigo Arellano con 19:54 y Nahia Sorazabal con 23:32.

Inscripciones grupales

Este año, como novedad, la inscripción a la carrera también ha podido ser grupal y se premiado al grupo de trabajadores del Onkologiko por ser el que mayor número de participantes ha reunido. Lo mismo se ha hecho con los colegios Plaiaundi, Aldapeta y Axular, por su participación en equipo de la carrera.

Todos los participantes de la carrera han podido participar en un sorteo de regalos y, tras la carrera, los participantes han podido disfrutar de una clase de Zumba. Además, este año también se ha contado con una zona de juegos donde los más pequeños han podido pintar y realizar experimentos de ciencia y con la charanga y trikitixa de Donostiako Udalaren Musika eta Dantza Eskola.   

También hay marchas

Tras la carrera se ha celebrado la marcha que, igual que el año anterior, se ha podido realizar en modalidad de nordic walking, además de a pie. Esta marcha popular, abierta a toda la población en general, ha contado con 962 participantes.

Esta actividad ha tenido lugar a las 11.30 horas comenzando y terminando su recorrido de 3 kilómetros en Alderdi Eder. La marcha ha contado con la presencia del alcalde de Donostia Eneko Goia, la diputada foral de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, miembros del Gobierno Municipal y representantes de diversos partidos políticos, además de varios miembros del Consejo Ejecutivo de Contra el Cáncer en Gipuzkoa como su presidenta Marisa Arriola, Pedro Esnaola, Ander Urruticoechea y Julia Salaverria, entre otros.

Agradecimiento de la Asociación

Desde Contra el Cáncer en Gipuzkoa, han mostrado su agradecimiento a todas las personas que con su participación" han mostrado su solidaridad permitiendo que la Asociación pueda continuar ofreciendo servicios y atención gratuita a pacientes y familiares afectados de cáncer".

"Gracias a todas las personas que han querido formar parte de esta iniciativa y han decidido acompañar a Contra el Cáncer en Gipuzkoa tanto participando como acercándose a animar a los participantes", ha trasladado, para agradecer también el trabajo de las personas voluntarias.

Esta jornada, han destacado desde la asociación, también ha servido para "insistir en la importancia de una vida sana a través del deporte y de una alimentación saludable, como uno de los elementos fundamentales en la prevención del cáncer".