El 15 de mayo se celebra el día de San Isidro Labrador, patrón de Madrid y de los agricultores y ganaderos. Por este último motivo, Astigarraga, Hernani y Urnieta recuerdan en este día el peso que tuvo en el pasado el primer sector en la economía y en el patrimonio cultural y pone en valor y homenajea a aquellas personas que hoy en día siguen manteniendo vivo el modo de vida de los caseríos.
En Astigarraga se ha organizado toda una semana de actos que aúnan San Isidro y la Fiesta del Guisante y que toma como nombre Lurraldia. “Este año queremos dar prestigio a los productos de nuestra tierra en las diferentes actividades organizadas, así como los eventos culturales relacionados con el mundo rural y el deporte rural”, señalaron en la presentación las asociaciones Goldea y Baratze.
Programación
Los actos festivos comenzarán el jueves, día de San Isidro, con los trikitilaris Xabi y Joxan. A las 10.00 horas tendrá lugar la procesión y la misa. Al terminar, se repondrán fuerzas con un hamaiketako en la sociedad Gure Izarra.
A las 12.00 horas se dará paso al arrastre de piedra o idi-demak con bueyes jóvenes de los caseríos Matxain, Areta y Mixiyua. Tendrán que tirar de la piedra de Atxitxe de 1.640 kilos en peso libre durante 30 minutos. Además, la mañana estará amenizada por los bertsolaris Sebastián Lizaso y Andoni Egaña.
A las 14.30 horas tendrá lugar la comida popular en la que se le otorgará el reconocimiento Baserri Bizia a Etxeluze.
Ya por la tarde, a partir de las 19.00 horas, se llevará a cabo un pintxo-pote de guisantes en los bares del pueblo.
Para el 16 de mayo, a las 19.00 horas, se ha programado una actuación musical de Inés Osinaga y Ahizpak en el caserío Oiarbide. En caso de lluvia, el concierto se trasladará a la plaza Kontxa Etxeberria.
El 17 de mayo, a las 17.30 horas, se ha organizado una visita para familias al caserío Taula. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario apuntarse escribiendo a [email protected] o llamando al teléfono 943 335 240. Si se superan las doce familias, habrá un sorteo.
Además, de 19.00 a 21.00 y de 22.30 a 00.30 horas habrá una romería a cargo del grupo Ezten Giro en Emakumeon plaza.
Para terminar, el domingo 18 de mayo, se celebrará la Jornada del Guisante con una feria de 10.30 a 14.00 horas: visitas guiadas, exposición, degustación, venta, pintxos con sidra, productos del caserío y exposición de ganado de los caseríos de la localidad.
Mercado de Umako
Con el programa de actividades que se ha organizado habrá oportunidad de ver los esfuerzos realizados a lo largo del año en la comisión Baserri Mahaia y en cada asociación.
En este sentido, este año arrancarán los trabajos para la creación de la estructura del mercado de Umako para ofrecer directamente a la ciudadanía los productos de los caseríos locales.
El Ayuntamiento está cerrando en estos momentos el proyecto, el concurso para la ejecución de las obras se pondrá en marcha antes de verano y se prevé que las obras comiencen a finales de 2025. Será un punto de venta con los servicios necesarios para que la venta directa de productos locales sea cómoda.
Hernani y Urnieta
Por su parte, el 15 de mayo el ambiente rural tomará el centro de Hernani. Todas las actividades serán en el paseo Ezkiaga, pero en caso de lluvia, el homenaje, los bertsos y el deporte rural se llevarán a cabo en el pórtico del ayuntamiento.
El partido de pala femenino será una de las actividades del día (11.30 horas). Dos parejas disputarán el partido: Amaia Irazustabarrena y Ane Kerejeta frente a Enara Macicior y Maider Mendizabal.
A continuación, como todos los años, el Ayuntamiento de Hernani aprovechará ese día para homenajear al mundo baserritarra del pueblo. Este año el reconocimiento recaerá en el caserío Balantxa del barrio Antziola.
Tras el homenaje tendrá lugar el partido de pelota a mano por parejas masculino entre Apaolaza-Altuna e Iturbe-Lizeaga.
Asimismo, habrá una comida de hermandad en Goiz Eguzki y para poner la guinda al día, Jon Ander Urresti ofrecerá la obra Eukalyptus en Biteri Kultur Etxea (en euskera) a las 19.00 horas. Las entradas se podrán conseguir online o en la taquilla de Biteri.
Urnieta es otra de las localidades de Buruntzaldea que celebra el día de San Isidro. Como todos los años, se han programado dos actividades: misa a las 12.00 horas y a continuación almuerzo en Lekaio