El ciclo Iturri Ondoan se presenta un año más como punto de encuentro para la creatividad y la cultura en euskera en Deba a lo largo de este mes de julio que acaba de comenzar.
Disciplinas diversas
Un lugar tan emblemático como la Plaza Zaharra servirá de marco a una cita que tiene como eje las más diversas manifestaciones culturales y en las que estará presentes las disciplinas de todo tipo, como teatro, música, bertsolarismo o la poesía, entre otras.
Los diferentes encuentros tendrán lugar las noches de los viernes del mes de julio, con la salvedad de la sesión que pondrá el punto final al ciclo, que se llevará a cabo el jueves, 24 de julio, víspera del día de Santiago.
Primera cita
Todas las sesiones darán comienzo a las 22.00 y tendrán como primera escala la noche del 4 de julio. Ese día, el festival arrancará con una propuesta tan original como comprometida: Bertso Saio Espekulatiboa.
Esta denominación sirve para dar forma a una actuación que tendrá como protagonistas a los bertsolaris Onintza Enbeita, Sustrai Colina y Nerea Ibarzabal.
Junto a ellos estará Leire Vargas, a quien le tocará desempeñar el papel de proponedora de temas, forzando a los bertsolaris a improvisar versos que inviten a imaginar futuros alternativos al público presente en la plaza.
Encuentro teatral
Una semana después será el turno del teatro. El viernes, 11 de julio, Les Bobè Bobè presentará Dada ü Lala, una obra que fusiona el teatro físico y el humor absurdo.
En ella, las actrices Josune Vélez de Mendizabal y Ane Gebara ofrecerán un montaje cargado de vitalismo y expresividad artística que juega con la incoherencia como espejo de nuestros tiempos bajo la dirección de Jason Guerra.
Hermanamiento con Kanbo
La propuesta del 18 de julio llegará al escenario de Plaza Zaharra el proyecto Begiradak, una creación colectiva que suma ya doce años de andadura.
Esta edición adquiere un carácter especial al coincidir con el 25º aniversario del hermanamiento entre Deba y Kanbo.
Por ello, a los participantes habituales este encuentro multidisciplinar se les sumarán siete artistas llegados desde Kanbo, enriqueciendo el espectáculo con nuevas perspectivas, sensibilidades y lenguajes creativos.
Reggae y euskera
El ciclo se cerrará el jueves 24 de julio con el concierto de Xiberoots, un grupo que ha sabido unir el reggae con la música tradicional vasca.
Su propuesta sonora, que fusiona ritmos contemporáneos con letras en euskera y referencias culturales del País Vasco, ofrecerá una experiencia musical tan festiva como identitaria.
Una invitación a participar
Iturri Ondoan no es solo una programación de eventos. Tal y como manifestó la alcaldesa, Alazne Txurruka, “es una apuesta firme por mantener vivo el carácter euskaldun del municipio, fortaleciendo la comunidad lingüística a través del arte. A lo largo del mes, la ciudadanía podrá disfrutar de propuestas que combinan tradición y contemporaneidad, pensadas y desarrolladas desde el euskera.
El Ayuntamiento invita tanto a vecinas de Deba como a visitantes a acercarse a la Plaza Zaharra y disfrutar de estas veladas al aire libre. “Son encuentros culturales pensados para compartir, crear lazos y fortalecer lo que somos: un municipio vivo, euskaldun y comprometido con el euskera”, concluyó indicando Txurruka.