Turquía propone acoger próximas reuniones entre Rusia y Ucrania mientras EEUU apunta a Ginebra
Durante la primera reunión bilateral se acordó un intercambio masivo de mil prisioneros por cada parte que ya se ha completado
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha propuesto este martes que su país sirva nuevamente de sede para la próxima reunión directa entre Rusia y Ucrania, después de acoger hace un par de semanas en Estambul el primer encuentro entre las partes después de más de tres años.
Relacionadas
Fidan ha señalado que su país está listo para albergar "en cualquier momento" las próximas conversaciones ya que considera que se trata de una misión de paz en beneficio de toda la región. "Turquía está dispuesta a brindar todo el apoyo", ha dicho en Moscú, donde se reunió en la víspera con el presidente Vladimir Putin.
Sede para conversaciones bilaterales
Por su parte, el ministro ruso de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha agradecido a Turquía su predisposición a ofrecer su territorio para la próxima ronda de diálogos directos, así como los diferentes esfuerzos que ha venido realizando en los últimos meses, según recoge la agencia TASS.
El pasado 16 de mayo, Rusia y Ucrania se reunieron de manera directa en Estambul más de dos años después de un primer intento infructuoso en la misma ciudad turca. En esta ocasión, lograron acordar un intercambio masivo de mil prisioneros por cada parte, que se completó el fin de semana pasado de manera exitosa.
"Es importante que las negociaciones entre Rusia y Ucrania den frutos", ha dicho Fidan, quien ha celebrado estos intercambios de prisioneros como paso previo a la resolución de otras cuestiones.
EEUU apuesta por Ginebra
Por su parte, en una entrevista con Fox News, Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Rusia y Ucrania, ha adelantado que la ciudad suiza de Ginebra podría albergar la siguiente ronda de conversaciones directas entre las partes.
"Nos hubiera gustado tenerla en el Vaticano, pero los rusos no quisieron allí, así que creo que Ginebra puede ser la próximas parada", ha dicho Kellogg, quien ha explicado que esta nueva reunión tendrá lugar una vez presente Rusia su hoja de ruta para la negociación, una vez Ucrania ya lo ha hecho.
"Luego, eventualmente, ir a algún lugar donde estén los tres principales líderes de las partes", ha dicho en alusión a los presidentes Donald Trump, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin. "Y llegar a algún tipo de documento firmado que ponga fin a esta guerra. Esta guerra ha durado demasiado", ha aseverado.
Temas
Más en Mundo
-
Trump ve posible "salvar" TikTok en EEUU pero cree que necesitará la aprobación de China
-
Trump está "decepcionado" con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz
-
Rusia propone celebrar el 2 de junio en Estambul la segunda ronda de contactos con Ucrania
-
Musk afirma sentirse "decepcionado" con la política fiscal de Trump